Notas de cocina: Leonardo da vinci.
Elogio a la sombra: Tanizaki.
Frottage:
(Giuseppe Renone) 1947.

El Frottage es cuestión de frotar, obtener texturas, investigar con materiales para obtener texturas.
Max Ernst.

Relieve:
- Materiales para hacer el relieve de clase:
- Polvo de Mármol de diferentes grosores
- Esmeril
- Creta
- Piedra Pómez
- Virutas de Hierro
- Papel rallado
- Plásticos
- Cristal
- Fibras
- Barnices
- Látex
- Aguaplast
Francisco López Soldado.

Antoni Tàpies

Miquel Barceló

Texturas:
- Natural
- Artificial
- Visuales
Puede ser el elemento principal de una obra artística
- Explica de que trata la imagen.
- pueden tener diferentes niveles de concentración
- Podemos jugar con las texturas para conseguir nuestros propósitos.
Además nos pusieron un vídeo bastante peculiar:
https://www.youtube.com/watch?v=rhUWkEqYPt0 (elemento para la interpretación de la imagen visual, materia de la que esta echo una imagen)
- Natural= Sensible al tacto.
- Visual= remite a la experiencia visual artificial, simula e imita la natural junto con el color y la iluminación. Con la textura diferenciamos imágenes.
Tipos de textura:
- Suave
- Áspero
- Caliente
- Fría
- Dura
- Blanda
- Metálico
- Viscosa
- Seca
- Putrefacta
- Mojada
- Textura simulada
- Textura real
Mis Ejercicios:
Relieve
Mi Frottage:
No hay comentarios:
Publicar un comentario