lunes, 10 de diciembre de 2018

30 de noviembre (Teórica)

30 de noviembre (Teoría) LA FORMA.

Apuntes:
Las formas son variables la forma tiene que ver con la función que cumplen
Va a explicar 8 formas sencillas para darnos claves para trabajar luego con ellas
Formas naturales y artificiales:
Las formas no son estables en el tiempo, pueden ir variando pon el crecimiento y por el medio en el que están formadas.
Existen varias formas:
  • Esfera
  • Onda
  • Ángulo
  • Hexágono
  • Fractal
  • Parábola
  • Hélice
  • Espiral


  1. La esfera: Es un cuerpo simétrico y perfecto, se da en la naturaleza y se produce cuando todas las fuerzas en su entorno hace la misma fuerza (ejerce la misma presión en todos sus lados), guarda el calor.
  2. La onda: Comunican y desplazan es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazar de esta forma.
  3. El ángulo: Penetra, se concentra todo en un punto para penetrar. Si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular ejerce una fuerza.
  4. Hexágono: Cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilíndricos para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágono (son esferas sometidas a presión).
  5. Fractal: íntima por qué tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones, sirve para medir cosas que aún no se podrían medir. Las partes de un todo tienden a desaparecer, para medir cosas las formas fractales son aquellas que se repiten a si mismas en escalas progresivamente pequeñas.
  6. Parábola: Concentra. Se da constantemente en la naturaleza. Tiene una inclinación que aguanta mucha tensión.
  7. La Hélice: Agarra. Permite volar la fuerza de tracción que se debe de aplicar para vender la fricción entre un elemento.
  8. La Espiral: Empaquetar. Se produce cuando hay poco sitio para crecer o es peligroso, lo empaquetas y lo guardas para protegerlo para crecer sin ocupar mucho espacio.
A continuación, la profesora pondrá un vídeo sobre las proporciones de Leonardo da Vinci, inspirado en el hombre de vitruvio, un arquitecto.
Ahora tenemos que comprobar si nuestra altura es igual usando las proporciones de Leonardo.
El conjunto de los dos brazos, estirados es la altura total de nuestro cuerpo.
La mitad de tu brazo, hasta los dedos estirados, por 4 es la altura total del cuerpo
La cara se divide en 3 porciones simétricas.
Etc...
Este fue el esquema que nos salio:





No hay comentarios:

Publicar un comentario